JUSTICIA INDEPENDIENTE es:
Trabajar por la plena vigencia de las instituciones sobre la base del respeto a la Constitución Nacional y la consolidación de un Estado de Derecho Democrático y Social.
Aspirar a un Poder Judicial incorruptible, integrado por hombres y mujeres que estén libres de ataduras tanto del poder político como económico, con formación ética, democrática y republicana, garantes de la Constitución y los derechos de los ciudadanos, con compromiso social. Insistir con la reforma de la ley 26.080 para cumplir el "equilibrio" ordenado por el articulo 114 de la Constitución, recuperando y reforzando la presencia de la abogacía del Consejo de la Magistratura y en el Jurado de Enjuiciamiento, lograr eficacia, rapidez y eficiencia en la selección de magistrados e impulsar celeridad al proceso de acusación de magistrados.
Reafirmar en la comunidad el rol social de la abogacía en el acceso y realización de la justicia.
Exigir concursos para la selección de jueces con jurados idóneos e imparciales y reglamentos que garanticen la igualdad de trato entre los abogados que ejercen su profesión y quienes provienen de los estrados judiciales.
Por un poder judicial comprometido con la solidaridad y la ética que contribuya a la inclusión social de todos los habitantes y genere la confianza pública en la administración de justicia.
Trabajar por un presupuesto para que el Poder Judicial que con suficientes magistrados, funcionarios y empleados y la incorporación de adelantos técnicos y la instalación adecuada facilite el acceso a la justicia de todos y de agilidad a la resolución de las causas.
Trabajar para que el poder ejecutivo no acepte la renuncia de magistrados con procesos de investigación avanzados en el Consejo.
Desarrollar una capacitación judicial permanente, mejorando la actividad de la escuela judicial para que cumpla eficazmente su contribución a edificar una justicia federal respetuosa de la vida, la libertad y los derechos y garantías de todos los habitantes de la Nación Argentina.
Impulsar que el Consejo exija la aplicación de las disposiciones legales que reconocen al abogado como auxiliar calificado de la justicia y merecedor de igual consideración que los jueces.
Promover que el Consejo de la Magistratura genere cambios sustanciales en las condiciones de trabajo de los/as abogados/as modificando las actuales condiciones edilicias y mobiliarias que dificultan y hasta agravian su quehacer diario en tribunales.
Defender la representación igualitaria de mujeres y hombres en el Consejo de la Magistratura.
SU VOTO SERÁ NUESTRA VOZ
Nelly Minyersky - Itatí Di Guglielmo
El 10 de octubre vote Lista 4
0 Comments:
Post a Comment
<< Home