Friday, September 29, 2006
Wednesday, September 27, 2006

Siguen llegando adhesiones:
Aciar, Raúl Antonio; Aragon, Miriam T; Aracena, Ernesto Vicente; Attias, Carlos; Belluscio, Claudio A; Beltrame, Valeria; Bendayan, Eduardo J; Bergallo, Paola; Bersten, Horacio; Birgin, Haydee; Bonet, Susana Lidia; Cafiero, Juan Pablo; Casanello, Norberto J; Casco Mirando, Miguel; Castellvi, Ricardo; Cespedes, Fernanda; Ciampa, Gustavo; Conte Grand, Gerardo A.; De Gregorio, Luis Marcos;del Arbol, Mabel; Díaz, Carlos José; Dimant, Ana Irene; Dioguardi, Juana; Dominguez, Gisela; Dubois, Mario Raul; Eilbaum, Diana; Elverdin, Francisco A; Escalada, Carola; Fajardo, Roberto Emilio; Famá, María Victoria; Famulari Rousseau, Carlos; Ferlisi, Mónica; Fleischman, Diego; Furst, Juan; Gaggero, Manuel Justo; Gómez, Astrid; Gonzalez Elizondo, Marcela; González Eusevi, Silvia;González, Horacio Ricardo; Leiva, Marcela Beatriz; Lema, Fernando; Librandi, Atilio Juan; Livitsanos, Cristina; Lopez de Belva, Carlos Alberto; Lopéz Díaz Rodríguez, Estudio Jurídico; López, Claudia Susana; Macrade, María Teresa; Madotta, Teresa Lia; Mafia, Diana; Marcer, Alicia; Marchioli, Silvia; Marino, Silvia C ; Martiello, Liliana; Martínez Alasia, Horacio F; Masino, Maria Aurelia; May Zubiría, Ana; Mendoza, Elena; Messina de Estrella Gutierrez, Graciela; Minsberg, Alicia; Molas Quiroga, Sara; Monner Sans, José María; Neimark, Jorge R; Neuman, Elias; Pace, Rosa Angelina; Pasik, Hugo Eduardo; Piraino, Jorge F; Poliak, Jorge; Ponte Elgotas, Dario German; Prado, Juan Jose; Rauch, Federico; Remete, Cora Ercilia; Resqui Pizarro, Jorge C; Rimoldi, Eve; Roclaw, Leandro Hernan; Rodríguez, Graciela A; Rodriguez, Myriam Alicia; Rosenkranz, Ofelia; Saenz, Maria Julieta; Saldaño, Dario; Salperin, Cora E; Sanchez, Alicia Beatriz; Schenone, Laura; Schischmanov Sebastián Mario; Silbert, Mariano; Soriano, Lidia; Stutman, Graciela Susana; Tostzian, Graciela Maria; Trava, Daniel Ramón; Varela, Silvia; Vicente, Nestor; Villaggi, Carlos; Villalba, Daniel; Wajnrot, Rosa Clara; Zobra Barrera, Evangelina ...
Monday, September 25, 2006
LAS MUJERES ARRIBA Hace pocos días tuvo lugar el Tercer Encuentro Nacional y Regional de la Asociación de Mujeres jueces de la Argentina. Se trataron temas de mediación penal, acoso sexual y laboral, educación sexual y salud reproductiva entre otros interesantes tópicos. Entre las participantes hay nombres tan conocidos como Carmen Argibay, Elena Highton de Nolasco, Nilda Garré, Stella Maris Martínez, Graciela Medina, Adriana Puiggros, Nelly Minyersky, Eva Giberti y María Cristina Camiña. A pesar de la trayectoria que ya tiene la Asociación de Mujeres Jueces y de los nombres que rodean sus convocatorias, la discriminación y los prejuicios en razón del género, están a la orden del día. Como muestra basta un botón, aunque en este caso hay una mercería entera. No es para nada novedoso el dato de que hay muchos más hombres que mujeres desempeñando puestos de responsabilidad en la Justicia. Dependiendo del fuero y del cargo, hay lugares en los que las féminas directament e brillan por su ausencia. Uno de los temas que reconocieron como más conflictivos, de actual y patente comprobación de la discriminación anti femenina,es el de las ternas para jueces y camaristas. El Consejo de la Magistratura redujo la participación de magistrados y abogados en su composición. Ahora que se achicaron los números, los abogados no fueron capaces de despojarse de la habitual cuota de machismo y no se dieron por aludidos con el cupo femenino. Por lo pronto entre los representantes de los colegios de abogados, la única lista que lleva mujeres es la que encabeza Nelly Minyersky. Vergonzosamente todas las otras listas ni se atrevieron a darles un lugar, aunque más no sea testimonial, en el espacio reservado al candidato a consejero suplente. Desde que se creó el Consejo de la Magistratura nunca hubo una representante mujer por parte de los letrados. Del total de los nuevos matriculados que surgen de las multitudinarias juras de abogados provenientes de universidades de todo el país, casi el 60 % son mujeres. Sin embargo esta realidad sigue sin reflejarse en los lugares de poder de la Justicia. Una de las preocupaciones que mostraron las participantes del encuentro fue por qué cuando una participante mujer en un concurso llega finalmente a ocupar una terna, tiene menos posibilidades de ser elegida que si fuera un hombre. Es que el tema del machismo está afincado de raíz en la cultura dirigencial. En la vida política y empresaria, cuando el jefe es un hombre que ante una situación complicada pega un grito que pone en orden las cosas, es un tipo de carácter, ahora si la que sube la voz es una mujer, todos coinciden en que es una histérica o "está mal atendida". Esa cultura cavernícola tiene conspicuos representantes en la dirigencia abogadil, a muchos les cuesta siquiera pensar que cuando una mujer está al frente de un proyecto de éxito, lo es por sus capacidades y no porque sea pantalla de nadie. A muchos la generofobia se les sube a la cabeza, más veces de lo que parece; un signo inequívoco de la ignorancia supina y un grave complejo de inferioridad
publicado en "Informe in voce" de Diario Judicial.com 22-09-2006
Wednesday, September 20, 2006
La elección del Consejo de la Magistratura Nacional es el 10 de octubre, de 9 a 18,00 hs.
Lugar: Avda. Corrientes 1441 (sede del CPACF)
Votan en Capital Federal los electores que poseen domicilio electoral en la jurisdicción.
Los documentos válidos para votar son el Documento Nacional de Identidad, la Libreta de Enrolamiento o la Libreta Cívica.
Si se es extranjero, con Documento Nacional de Identidad o Cédula de Identidad.
Consulte el padron
Monday, September 18, 2006
Abal Fernando - Acebedo Horacio - Acebedo Verónica - Aced Gloria - Acosta Loreley E. - Acquistapace Carlos - Albornoz Elizabet - Alcayaga Gladis - Alegre Marcelo - Ali Nilda - Alonso Ana - Alterini Juan M. - Alterini Ma. José - Altmark Daniel - Alurralde Javier -Alvarez Omar - Amigo Mariano - Arcidiacono Lina - Arianna Carlos - Ariza Clereci Rodolfo - Ariza Lucila - Auleta Marcela - Avalos Oscar - Aversa Carolina - Azerrad Marcos - Baca Villafañe Carlos - Bacigalupo de Girad Ma. - Bacque Jorge - Baillot Sebastián - Baigun David - Balbin Sebastián - Bandirali Julieta - Bani Graciela - Barallobres Walter – Barata Ma. Laura - Barbagelata Ma. Elena - Barbalat Cecilia – Barcesat Eduardo - Barco Marta - Barr Raúl - Barreiro Luis M. – Barreiro Marcelo - Barros Daniel - Barsamian Sonia - Basso Silvina - Basile Carlos - Basualdo Delia - Battani Ma. Fabiana - Battistoni Juan José - Beli Liliana - Benítez Elizabeth - Benítez Manuel - Bekerman Jorge - Bersano Marcelo - Bersten Horacio - Bianco Gabriel - Bianchini Pablo - Binstein Gabriel - Birgin Oscar - Biscaro Beatriz – Blanco Elbio - Blanco Marcelo - Bleynat Ma Victoria - Boico Roberto - Boidanich Ma. Evelina - Bolgeri Gustavo - Bonatto Gloria - Bonelli Eugenio - Boquin Gabriela - Bosio Silvia - Bossert Gustavo - Braylan Marisa - Brunet Cristina - Bortinik Viviana - Brodersen Adelina - Brugo Marco Nina - Brunella Ma Elena - Bruno Ángel – Buigo Marcelo - Bulgheroni Alfonso - Burgués Marisol - Bustos Roxana - Cabiche María - Cabiche Roberto - Cabrera Roberto - Cabrera Vanesa - Cafaro Adriano - Cafaro Marina - Calegari Lidia - Calvo Martín - Calvo Pedro - Calvo Rubén - Cammarota Graciela - Campillo Campo Alicia - Campos Héctor - Canepa Guillermo - Canova Graciela - Canto Gonzalo - Carabajal Amelia - Carrasco Ana Ma -Carrere Gastón - Casale Sonia - Casquero Rafael - Castillo Gabriela - Castro Alicia - Caviglia Gerardo - Cazamajou Graciela - Ceja Mellare Ariel - Centurion Soledad - Chammas Luis - Chaparro Liduvina - Chorroarín Ana - Cichero Ma. Lucrecia - Cichero Miguel - Cicero Josefina - Cisneros Leonor – Clereci Blanca - Clienti Ma. Lorena - Clienti Roberto - Constante Liliana - Contefa Myriam - Cony Nora - Copiz Cecilia - Córdoba Lucrecia - Córdoba Jalil Mirta - Corol Claudio - Corti Arístides - Costanzo Beatriz - Couto Dondi Leandro - Cupini Elizabeth - Curbelo La Vía Cecilia - Daroqui Gustavo - Dávila Clara - Defferrari S. Maris - Degregorio Luis - Del Barba Susana - Del Cerro Laura - Delbono Andrea - Desimone Maria - Dib Omar - Di Frascescantorio Carlos - Di Teodoro Juan - Distefano Marcelo - Di Ponte Sandra - Ducrós Carlos - Ducros Ricardo - del Carre Liliana - Elizondo Daniel -Emiliozzi Ezio - Etchegoncelhay Omar - Eyras Ciro - Fairstein Juan C.- Fasoli Pablo - Feldman Paula - Feldstein Sara - Felipovich Alejandra - Fenizi Roberto - Fernández Gamaleri Obdulia - Fernández Martín Carolina - Fernández Pego Guillermo - Fernández Nicolás - Fernández Rocío - Ferrari Luis A. - Fiddiemi José - Fiks Magdalena - Filippelli Salazar Gerardo - Filippi Laura - Finkelstein Susana - Fiszman Viviana - Fodor Sandra - Fontan Liliana - Fraga Delia - Francabandiera Alberto - Franco Nora - Franccescangeli Mónica - Freidenberg Lelio - Freijido de D'Agosto Dolores – Freytag Gustavo - Gallardo Ma. Celia – Gallardo Susana - Galletti Fabián - Galin I. Pedro - Gallippi Felipe - Gallo Gustavo - Galvan Susana. - Garbarino I. Ernesto - Garber Carlos - García Melgarejo Flavia - García Perdomo Ma. Alejandra - Garcia Vega Gabriela - García Lilian - García Susana - Garcilazo Pablo - Garrido Cordobera - Gaya Miguel Á. - Glasserman Susana - Geoffroy Lassalle Alejandro - Gil Espinoza Ricardo - Girolimini Natalia - Giundani Nora - Giacobbe Héctor - Glikin Leonardo - Gocalves Carlos - Goldberg Liliana - Goldstein Guillermo - Goldstraj Arturo - Gomez de la Torre Diego - Gómez Masía Ma. Cecilia - Gondra Diana - González de Díaz de Guijarro Maria - González Gass Gabriela - González Alberto - González Flavio - Gorban Mirta - Grancelli Nestor - Granica Adriana - Graham Marisa - Greco Susana - Grela Mabel - Grinfeld Eduardo - Grizzi Adriana - Grossman Jacobo - Grosman Cecilia - Guerrero Zarza Alicia - Hammermüller Ma. Cristina - Hermida Sebastián - Hernández Ma. Bibiana -Hernández Marcela - Herrera Marisa - Hidalgo Mercedes - Hoerth Guillermo - Huñis Ricardo - Ibarrola Mónica - Iraizoz Magdalena - Iribarren Pugach Sergio - Isasmendi Hernán - Iscoff Mario - Jacoby Pablo - Jaime Ma. Luisa – Jana Bettina - Jany Ofelia - Jorge Rodríguez Ma Cristina - Jusid Mario - Karpiuk Julio - Kelmansky Hernan - Kesselman Pedro - Kielmanovich Jorge - Krawchik Andrea - Kon Luis - Labbate Hernán - Laguzzi Eduardo - Laino Sanchis Alfredo - Lapadula Lilian - Lara Sebastián - Lauro Mariana - Lavalle Ma Elvira - Leffler Daniel - Lerner Carlos - Leiro Alejandra - Leites Ana Ma - Leonardi Fabián - Levenas Javier - Levy Lea Mónica - Lipszyc Delia - Lobo Ma. Angélica - Lopez Alfonsin Marcelo Lopez Elvira - Lorenzio Alicia - Lopez Ma. Elena - Lubertino Maria - Lucino Jorge - Luis Claudio – Macchi Silvia B. - Maggio Ma. Teresa - Magram Martín - Mareco Mariela - Marfany Lastra Eduardo - Marrocchi Juan P. - Martins Marina - Massri Marcos - Masvernat Ramón - Matabacas Ma. Teresa - Mato Silvia L. - Mattos Sylvia - May Zubiria Diego - Mejuto Medrano Eduardo - Menendez Analía - Messuti Alicia - Miguez Horacio - Militello Prieto Fernando - Mitelpunkt Esther - Molina Carranza Cristina - Molina Quiroga Eduardo - Mollerach Virginia - Monza Nelson - Morales Diego - Mugnolo Juan P. - Mugnolo Mariano - Mutilva Alicia - Naccarato Oscar - Navarro Guillermo - Nemirovsky Renée - Nobili Teresa - Nouche Vivian - Novellino Victoria - Nuñez Escobar Sabino - Nuñez Antonio - Odaso Olga - Olomucki José - Onanindía José - Orfila Ma. Virginia - Ossietinsky Paula - Ostuni Ricardo - Otero Marisa - Ovando Mariano - Oviedo Nélida - Oyhanarte Marta - Pablovsky Teresa - Padin Luis - Palencia Cristina - Pappalardo Nicolás - Parada Ma. Eva - Paredes Mario - Parise Carlos - Pascual Alejandro - Pazos José Ma. - Pedroncini Alberto - Pellini Eduardo - Pereiro Rosario - Pérez Bretaña Patricio - Pérez Boidanich Eduardo - Pérez Velez Ricardo - Pérez Andrea M. – Pérez Fernando - Pérez Jorge Carlos - Pérez Jorge Oscar - Pérez Mónica -Perrupato Alejandra - Pettri Nélida - Pignata Noris – Piperno Ma. Alejandra - Pizzorno José Ma. - Poncerini Ma. José - Prigoshin Perla - Prota Abel - Pusirieri Germán - Quiroga Lara Marisol - Quiroga Lavié Humberto - Rabinovich Silvia - Rajland Beatriz - Ramos Sonia - Ratto Alejandro - Ravenna Horacio -Recalde Hector - Repetto Ma. Juana - Rey Gabriela - Riopedre Osvaldo - Rivas Ma. Cristina - Rizzuto Hugo - Rodríguez Centanaro Verónica - Rodríguez Romero Elsa - Rodríguez S. Francisco - Rodríguez Carlos A. - Roldan Luis - Romanin Silvia - Romero Cecilia -Romero Nilda - Roncero Javier - Rosemblit Mario - Rosenhek Diana - Rozemblum Susana - Rozenberg Rebecca - Rub Daniel - Ruiz Graciela - Sabsay Daniel - Safranchik Leandro - Salgado Esteban - Saltzman Estela - Sanchez Marincolo Miguel A. - Santancargelo Ma. Laura - Sarangelo Vanesa - Sasson Ricardo E. - Scaletzky Matilde - Schnaiderman Alfredo - Selser Julio O. - Segura Hugo - Senepart Julio - Sepliarsky Silvia - Siber Guerrero Jorge - Smayevsky Myriam - Sinopoli Ana Ma. - Sirito Mariano - Sirkin H. Eduardo - Sosa Gustavo A. - Spandonari Horacio - Speranza Ma. Laura - Sphar Paula - Stimoli Marcelo - Stubrin Marcelo - Stupnik Israel - Suarez Enrique L. - Suárez Lastra Facundo - Suárez Raúl A. - Szmukler Beinusz - Szmukler Luisa - Szternsztejn Carlos - Tabak Georgina - Tavani Eduardo - Tepper Ofelia - Tkatch Mariana - Tobal Carlos - Torres Marisa - Toscano Ma. Lorena - Trajtemberg Héctor - Trimboli Felipe – Turrin Daniel - Ulrich Carlos - Urwicz Ariel - Valdés Eduardo - Varela Raúl - Ventura Andrea - Vicent Carreira Irma - Viera Sandra - Viggiola Lidia - Villanueva Miguel A. - Villar Guillermo - Villeres Andrea - Virgolini Julio -Wagmaister Adriana - Weingarten Celia - Winik Raquel - Wolochin Hernán - Yulan Oscar - Yanibelli Pablo - Zalazar Monica - Zambrano Carlos - Zanetta Juan P. - Zanoni Ignacio - Zanoni Pedro - Zirardini Susana - Zunini Enrique
Friday, September 15, 2006

Son abogadas, con mucho ejercicio profesional.
Con trayectoria académica y gremial.
Tienen idoneidad profesional demostrada.
Su honestidad es incuestionable.
Son la mejor propuesta para representarnos en el Consejo de la Magistratura nacional.
El 10 de octubre la única opción es: lista 4
JUSTICIA INDEPENDIENTE
Wednesday, September 13, 2006
JUSTICIA INDEPENDIENTE es:
Trabajar por la plena vigencia de las instituciones sobre la base del respeto a la Constitución Nacional y la consolidación de un Estado de Derecho Democrático y Social.
Aspirar a un Poder Judicial incorruptible, integrado por hombres y mujeres que estén libres de ataduras tanto del poder político como económico, con formación ética, democrática y republicana, garantes de la Constitución y los derechos de los ciudadanos, con compromiso social. Insistir con la reforma de la ley 26.080 para cumplir el "equilibrio" ordenado por el articulo 114 de la Constitución, recuperando y reforzando la presencia de la abogacía del Consejo de la Magistratura y en el Jurado de Enjuiciamiento, lograr eficacia, rapidez y eficiencia en la selección de magistrados e impulsar celeridad al proceso de acusación de magistrados.
Reafirmar en la comunidad el rol social de la abogacía en el acceso y realización de la justicia.
Exigir concursos para la selección de jueces con jurados idóneos e imparciales y reglamentos que garanticen la igualdad de trato entre los abogados que ejercen su profesión y quienes provienen de los estrados judiciales.
Por un poder judicial comprometido con la solidaridad y la ética que contribuya a la inclusión social de todos los habitantes y genere la confianza pública en la administración de justicia.
Trabajar por un presupuesto para que el Poder Judicial que con suficientes magistrados, funcionarios y empleados y la incorporación de adelantos técnicos y la instalación adecuada facilite el acceso a la justicia de todos y de agilidad a la resolución de las causas.
Trabajar para que el poder ejecutivo no acepte la renuncia de magistrados con procesos de investigación avanzados en el Consejo.
Desarrollar una capacitación judicial permanente, mejorando la actividad de la escuela judicial para que cumpla eficazmente su contribución a edificar una justicia federal respetuosa de la vida, la libertad y los derechos y garantías de todos los habitantes de la Nación Argentina.
Impulsar que el Consejo exija la aplicación de las disposiciones legales que reconocen al abogado como auxiliar calificado de la justicia y merecedor de igual consideración que los jueces.
Promover que el Consejo de la Magistratura genere cambios sustanciales en las condiciones de trabajo de los/as abogados/as modificando las actuales condiciones edilicias y mobiliarias que dificultan y hasta agravian su quehacer diario en tribunales.
Defender la representación igualitaria de mujeres y hombres en el Consejo de la Magistratura.
SU VOTO SERÁ NUESTRA VOZ
Nelly Minyersky - Itatí Di Guglielmo
El 10 de octubre vote Lista 4
Wednesday, September 06, 2006
AHORA TENEMOS A QUIEN VOTAR
El 10 de octubre VOTE "JUSTICIA INDEPENDIENTE",
para que la abogacía esté bien representada en el Consejo de la Magistratura.